
La Telemedicina Avanza
Dada la situación generada por la Pandemia Covid – 19, se está utilizando la Telemedicina como alternativa a la consulta médica tradicional.
ver másTELEMEDICINA
Estarán disponibles consultas de 20 minutos de duración, desde el día miércoles 1 de abril del corriente año. El horario de la consulta será coordinado por email. Debe Usted disponer de una cuenta de Skype.
ver másLa telemedicina es una forma de realizar consultas a través de internet. Es muy útil en estos momentos porque uno puede acceder a una consulta médica sin moverse de casa o puede realizar sesiones de rehabilitación vestibular siendo guiado por un profesional.
ver másEntre los síntomas que la infección por coronavirus puede generar está el catarro de vías aéreas superiores, vale decir de nariz, con secreción nasal, como un resfrío común. Cuando uno padece un catarro los zumbidos pueden variar su intensidad o sus características sonoras, ya que se puede congestionar e inflamar el oído. Esta variación en las características del zumbido (llamado acufeno o Tinnitus en términos médicos) es habitual cuando uno se resfría y, generalmente, no implica un cambio definitivo en el zumbido.
ver más
En calidad de Disertante y Coordinadora de Dos mesas redondas, la Dra. Binetti participo en el 1er Congreso Mundial de Otorrinolaringología Pediatrica, realizado en Buenos Aires en el mes de abril de 2019.
ver más
La organización de la Jornada estuvo a cargo de las Dras. María Andrea Ricardo y Ana Carolina Binetti. Como disertantes participaron los Dres. Tanit Ganz Sanchez, de Brasil y el Dr. Richard Tyler, de USA, además de la Dra. Binetti.
ver más
La Jornada Fue dirigida por las Dras. María Andrea Ricardo y Ana Carolina Binetti. Los Dres. Michael Strupp, LMU, Alemania, Andrea Varela y Ana Carolina Binetti fueron disertantes. Asistieron 135 profesionales.
ver másRevista Gerencia Ambiental
El término médico que se refiere a los zumbidos es "Acúfenos o Tinnitus". Estos acúfenos son sonidos la persona escucha en ausencia de una fuente sonora externa y no tiene un significado específico. Los acúfenos son clasificados en subjetivos y objetivos.
ver más¿Te imaginás tener un sonido constante en el oído que te impidiera concentrarte, descansar o relajarte? Eso es que les sucede a quienes padecen tinnitus o acúfeno, una sensación tan molesta que además, incide de manera negativa en el estado de ánimo y el humor del que la sufre hasta, en algunos casos, dejarlo sordo.
ver másEl día miércoles 7 de Febrero a partir e las 16:30 hs. hasta las 18:30 hs. se brindará una charla abierta a la comunidad, con motivo a la Semana Internacional de Prevención de Acúfenos. Los temas a tratar serán. Origen y tratamiento de los Zumbidos en el Oido. Por la Dra. Carolina Binetti. Terapias Sonoras para zumbidos en el oído. Por la Lic. Magalí Legari.
ver másSolicite sus turnos unicamente por WhatsApp al 11 3368-2076
*No se atienden llamadas, enviar solo mensaje de texto o audios.